BosquesSan Francisco

Municipio de San Francisco, un paraíso para disfrutar y proteger

San Francisco es un paraíso natural ubicado a tan sólo 96 Km de la ciudad de Medellín (poco más de 2 horas por la autopista Medellín-Bogotá). En San Pacho, como es conocido, habita una amplia biodiversidad de animales silvestres, encontramos hermosos ríos cristalinos, bosques conservados,  espectaculares paisajes y, especialmente, la calidad humana de una comunidad que nos brinda toda su hospitalidad y su mágico carisma.

La riqueza en fauna silvestre que por fortuna aún conserva San Francisco se concentra fundamentalmente en el corregimiento de Aquitania, donde se conservan las mayores extensiones de bosque; sin embargo, muy cerca del casco urbano del municipio también puede apreciarse un verdadero tesoro vivo. Esta riqueza se refleja en la presencia de varias especies que desde 1985 son consideradas en peligro de extinción.

No hay que ir muy lejos para poder apreciar hermosas aves como los tucanes (más conocidos en la región como “Carrascos o paletones”, entre los que se destaca “El Pilio o Caliche” ( Pteroglossus torquatus), las águilas tijeretas, (Elanoides forficatus) una amplia diversidad de carpinteros y los llamativos saltarines ( Manacus manacus y Machaeropterus regulus). En la tarde noche es común escuchar el canto de las “chorolas” en las veredas cercanas y adentrándose en bosques más conservados el lúgubre canto de las “gurrías”.

Grupos de titíes ( Saguinus leucopus ) se pueden encontrar a borde de carretera en las zonas veredales, a escasos minutos del casco urbano del municipio. Las tairas ( Eira barbara ), el zorro perro ( Cerdocyon thous), los gurres, la guagua, el conejo o “guatín”, las cajuchas o tatabras también son mamíferos relativamente comunes a lo largo del territorio.

El sistema hidrológico del municipio está conformado por las cuencas de los ríos Samaná Norte y la del Río Claro ( Rio Claro, en Antioquia, fue declarado como un área protegida ). En el 2015, CORNARE declaró la Reserva Forestal Regional Protectora Cuchillas de El Tigre, El Calón y La Osa.  El área decretada como reserva que pertenece al Municipio de San Francisco es de 15.637 hectáreas, equivalente al 42% de su territorio.

Cuando visites San Francisco, ayúdanos a cuidar y proteger nuestra hermosa naturaleza. Recoge los residuos (basura), evita contaminar las aguas, respeta la fauna, la flora y las comunidades locales. Disfruta al máximo la experiencia de visitar este paraíso terrenal. “De San Francisco pal cielo, ¡Si me lleva en mula papá!”

Créditos fotos:
Titi: Tití. Saguinus leucopus. Fotografía por Jair Giraldo Quintero. Vereda La Ventana. Municipio de San Francisco-Antioquia.
Ardilla: Ardilla_Notosciurus granatensis. Fotografía por Jaír Giraldo Quintero. Vereda La Ventana, municipio de San Francisco.
Águila:  Águila tijereta. Elanoides forficatus. Fotografía por: John Ferney Giraldo. Vereda La Esperanza. Municipio de San Francisco

Informe vía: Alcaldía de San Francisco

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba