AntioquiaInternacionalNacional

¿Por qué atacó Irán a Israel y qué puede pasar tras este ataque con misiles y drones?

Este sábado, Irán ha lanzado contra Israel un ataque con decenas de drones, al que ha seguido una primera oleada de misiles balísticos, según informó la agencia estatal IRNA. “Irán acaba de lanzar vehículos aéreos no tripulados desde su territorio y hacia el territorio del Estado de Israel”, según confirmó este sábado por la noche el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, en un comunicado oficial.

 

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están en alerta con una perspectiva situacional en todo momento. El sistema de defensa antiaérea está en alerta y los aviones de las Fuerzas Aéreas y los buques de la Armada están en misión de protección de los cielos del país. Las FDI están siguiendo todos los objetivos”, ha añadido el portavoz.

La respuesta de Israel

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha subrayado este sábado que Israel está “preparado para cualquier escenario” en un ataque directo de Irán y ha advertido de que habrá una respuesta. “Ciudadanos de Israel. En los últimos años e incluso más en las últimas semanas Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán”, ha afirmado en un mensaje de vídeo a la nación.

“Nuestros sistemas defensivos están desplegados y estamos listos para cualquier escenario, tanto en defensa como en ataque. El Estado de Israel es fuerte. Las Fuerzas de Defensa de Israel son fuertes y la gente es fuerte”, ha añadido. El mandatario israelí ha destacado además el respaldo de Estados Unidos. “Valoramos que Estados Unidos apoye a Israel y también el apoyo de Reino Unido, Francia y muchos otros países”, ha resaltado.

La agresión de Irán llega tras el ataque atribuido al ejército de Tel Aviv a la embajada iraní en Damasco en el que murieron 13 personas, entre ellas siete guardias revolucionarios. El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, había asegurado el viernes que Israel sería “enterrada” en Gaza. “El mensaje de la Resistencia es que enterraremos al régimen sionista (Israel) en Gaza”, afirmó el militar durante un discurso en el Día de Al Quds (Jerusalén) en favor de la liberación de Palestina. “Advertimos de que ninguna acción de ningún enemigo contra el sistema sagrado de la República Islámica quedará sin respuesta”, ha agreado Salamí.

Israel se encontraba desde este jueves en alerta máxima ante una posible amenaza de Irán. Ante una potencial escalada en las tensiones entre Irán e Israel, el Ejército de Israel había suspendido los permisos de vacaciones a sus soldados “tras una nueva evaluación de seguridad”. No es el primer ataque israelí contra Irán en suelo sirio.

El temor ya se había extendido a la población, que ha hecho acopio de alimentos en conserva, agua e incluso de generadores de electricidad. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, sin embargo, se ha visto obligado a explicar que las instrucciones para la población “no han cambiado” y que no hay necesidad de comprar alimentos o sacar dinero del banco. Sin embargo, el Ejército ha llamado a unos pocos reservistas a las filas y reforzado las defensas antimisiles, además de retirar los permisos de sus soldados.

Tras el ataque de Israel, el presidente de Irán, Ibrahim Raisi, ya aseguró que Israel pagaría “un alto precio” por lo sucedido. En el ataque atribuido a Israel murió uno de los principales mandos militares iraníes en Siria, Mohammad Reza Zahedi, y otros dos altos cargos del Ejército iraní. Se trata del peor golpe al cuerpo militar de élite de Irán desde la muerte de Qasem Soleimani, un general que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta que fue asesinado por EE. UU. en 2020 en un bombardeo en Irak.

¿Qué pasa entre Israel e Irán?

Irán apoya firmemente la liberación del pueblo palestino y ahora es uno de los principales enemigos de Israel, pero hasta 1979 los países gozaban de buenas relaciones. Ese año derrocaron en Irán a Mohammad Reza Pahleví, el último Sha de Persia (título que recibían los monarcas de Irán). Reza Pahleví mantenía estrechos lazos con Estados Unidos, por lo que la amistad con Israel le llegó como acompañamiento. Sin embargo, tras la caída del sha, se instauró un régimen revolucionario musulmán chiita en contra del imperialismo estadounidense y el sionismo israelí.

Nota realizado con información de la agencia EFE 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba