[Reporte de lesiones por pólvora consolidado entre las 8:00 de la mañana de ayer, lunes 9 de diciembre, y las 8:00 de la mañana de hoy, martes 10 de diciembre de 2024]
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud y Protección Social, validados con el Instituto Nacional de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 2 nuevos casos de personas lesionadas por pólvora en Antioquia:
Detalle de los casos nuevos:
En Medellín:
– Menor de 17 años, hombre, con quemaduras de segundo grado y amputación de mano, por manipulación de voladores.
En Girardota:
– Mujer de 22 años que se encontraba observando la quema de pólvora. Resultó con laceración, contusión y quemaduras de primer grado en miembro superior, por voladores.
Ya son 45 personas lesionadas con pólvora durante diciembre, en 19 municipios del Departamento: 17 en Medellín, 5 en Guarne, 3 en Caucasia, 2 en Itagüí, 2 en Bello, 2 en Marinilla, 2 en Segovia, 1 en Sabaneta, 1 en Barbosa, 1 en Copacabana, 1 en Girardota, 1 en Cañasgordas, 1 en El Carmen de Viboral, 1 en Zaragoza, 1 en Chigorodó, 1 en Cisneros, 1 en Ebéjico, 1 en Sonsón y 1 en La Ceja.
Entre los lesionados se encuentran 14 menores, 6 personas que han sufrido daño ocular y 3 que han presentado amputaciones, afectaciones que dejan secuelas para toda la vida.
El Oriente Antioqueño permanece con diez lesionados por pólvora en lo que va de las festividades decembrinas: Sonsón 1, La Ceja 1, El Carmen 1, Marinilla 2 y Guarne 5.
La Alegría no se quema, se comparte: Según reportes del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la Gobernación de Antioquia – CRUE, la Unidad de Quemados del Hospital San Vicente de Paúl hoy presenta ocupación del 100 % para adultos y menores quemados en su sede de Medellín (32 camas con ocupación total) y ocupación del 75 % en su sede de Rionegro (solo 2 camas disponibles).
«El Hospital San Vicente reporta que tienen una ocupación del 100 % tanto en las camas para adultos como para niños. El San Vicente de Paul de Medellín, es la única institución que nos atiende este tipo de personas tiene 32 camas. Y en Rionegro, que es la otra sede del San Vicente, ya tenemos un 75 % de ocupación. Es decir, no tenemos camas. El año anterior, y ha pasado así en otras ocasiones, pacientes que al ser lesionados y requerir hospitalización se tienen que remitir a otros departamentos. Nuevamente hacemos un llamado a toda la población al autocuidado y a la conciencia de que la pólvora es demasiado peligrosa», aseguró la Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia.
La Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia invita al autocuidado y recuerda que ante la situación se tendrán que activar protocolos de salud pública establecidos con las empresas aseguradoras, como el traslado de pacientes a otros departamentos del país.