AltiplanoEl Santuario

Trampas de pega, un peligro para la fauna silvestre: Barranquero quedó atrapado

Esta semana ingresó al hogar de paso de Cornare un barranquero que fue víctima de una trampa de pega. Por fortuna, el ave fue llevado por la misma persona que instaló la trampa.

 

 

De acuerdo con la entidad, la afectación del animal fue estrés por captura y pérdida de su plumaje. Cornare señala que estos dispositivos para el control de plagas, además de ser un método de muerte cruel para los animales, es un riesgo para la fauna silvestre, pues a la clínica ingresan aves, murciélagos y hasta serpientes que se atascan en estas trampas. Precisamente en el trascurso de esta semana otra ave ingresó al hogar de paso porque también cayó en una de estas trampas de pega.

El barranquero en este momento se encuentra bajo cuidado médico y según David Echeverry, biólogo de la entidad, su recuperación será lenta y un poco dolorosa, debido a que en el retiro de la pega el ave pierde mucho plumaje.

Es importante señalar, que esta ave es característica de esta zona del altiplano, mide 48 cm y pesa entre 123 y 176 g. Tiene ojos rojos y patas grises. Presenta coronilla negra rodeada por un anillo azul turqueza con un poco de violeta perifericamente. Tiene máscara negra con bordes azul turquesa bien marcados en todas sus partes; dorso verde pasto, partes inferiores verde oliva con café difuminado y dos puntos negros en el pecho. Su cola es larga con forma de raqueta en las puntas y casi completamente azul, pico tenuemente de curvado y aserrado en sus bordes.

En Colombia llega hasta 3100m de altura sobre el nivel del mar en las cordilleras central, occidental y en la cordillera oriental en Cauca y en el extremo suroccidental en Caquetá.

Habita en bosques húmedos de montaña y una gran variedad de hábitats como cultivos, áreas abiertas con árboles dispersos, jardines, bordes y claros de bosque. Ocupan gran variedad de hábitats desde el nivel del mar hasta los 3100 msnm, incluyendo las tierras bajas, bosques húmedos montanos y bosques templados, bosques abiertos semi áridos, plantaciones y claros con árboles.

Se alimenta de frutos, invertebrados, reptiles y mamíferos pequeños, y en ocasiones de pequeños pájaros y pichones. Insectos grandes, escarabajos, orugas, lagartos, ranas y ratones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba