AltiplanoAntioquiaNacional

Senadora del Pacto Histórico propone que en consulta popular se incluya pregunta sobre reelección de Petro 

El presidente Gustavo Petro declaró que llevará a cabo una consulta popular para permitir que la población decida sobre el destino de las reformas en los ámbitos laboral y de salud, ambos considerados proyectos fundamentales de su administración.

 

De acuerdo con el mandatario, esta iniciativa tiene como objetivo asegurar la participación directa de los ciudadanos colombianos en decisiones que son de suma importancia para su bienestar y el progreso del país.

Durante el discurso de este martes, 11 de marzo, Petro hizo un llamado al pueblo colombiano a involucrarse activamente en el proceso de consulta, que se llevará a cabo dentro de un mes.

En su intervención, el mandatario destacó la importancia de estas reformas, especialmente en un contexto en el que considera que ha existido un “bloqueo institucional” por parte del Congreso, impidiendo que estas propuestas avancen.

Ante esto, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta se pronunció por medio de su cuenta de X en la que apoyó la decisión del mandatario y le sugirió considerar el mismo mecanismo para la reelección presidencial.

“Contra el bloque institucional, consulta popular. Defendamos el mandato popular, cuente con nosotros presidente”, escribió la senadora en su cuenta de X. Y lanzó su propuesta al primer mandatario: “Ojalá pueda ser por las reformas, laboral, de salud y de una vez por la re-elección. Le dejo la idea por favor considérela”.

Cabe resaltar que la senadora tiene listo un borrador en el que consta el proyecto de acto legislativo, el cual debe ser apoyado por al menos diez congresistas, para proceder a ocho debates en el Congreso con el fin de ser aprobado.

Aunque Zuleta ha defendido la idea de la reelección de Petro para las elecciones de 2026, no ha obtenido respaldo suficiente dentro del Congreso, pues el tema sigue siendo una preocupación en algunos sectores políticos.

Movilizaciones por las reformas laboral y de salud

Según Petro, el bloqueo institucional comenzó tras el estallido social y las elecciones de 2022, evento que él vincula directamente con su llegada al Gobierno.

El mandatario también se refirió a los ocho senadores de la Comisión Séptima que, en su opinión, han actuado en contra de los intereses de la población al respaldar la ponencia de archivo de la reforma laboral.

Además, aseguró que esos legisladores son responsables de que los trabajadores no cuenten con mejores condiciones laborales ni garantías en sus derechos.

De hecho, la reforma laboral, que, según el gobierno, busca garantizar derechos fundamentales para los trabajadores y mejorar las condiciones laborales en el país, ha sido uno de los puntos más conflictivos y debatidos de su administración.

Gobernadora del Valle rechazó la consulta popular convocada por Petro: “Las reformas deben ser discutidas”
Por otro lado, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Valle anunció que hará parte de las marchas que se realizarán a partir de este lunes en la capital del Valle, en las que participarán ciudadanos, comunidades indígenas, maestros y demás gremios.

Estas movilizaciones fueron impulsadas por el pronunciamiento del mandatario, ante las diversas opiniones de estas reformas y las consecuencias de las mismas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba