En aras del fortalecimiento institucional, enmarcado en la gobernanza y la integración regional, el municipio de Rionegro se vislumbra como uno de los entes territoriales no capital más importantes del país, donde incluso ha sido invitado a integrar la asociación nacional de capitales, Asocapitales, convirtiéndose en el primer municipio NO capital de Colombia en hacer parte de este selecto grupo de 32 ciudades.
Para ello, a través de la línea quinta del plan de desarrollo, se viene trabajando no solo a nivel nacional, también a nivel regional, donde a través de la Oficina del Asesor del despacho Santiago Ospina, se vienen liderando importantes procesos concernientes a la oferta pública de las empresas público privadas con que cuenta Rionegro.
«A través de la línea quinta se están realizando visitas a las subregiones del oriente antioqueño, donde el fin de semana anterior estuvimos en los municipios de la zona del páramo, allí sostuvimos reuniones con los alcaldes y sus gabinetes, quienes se encuentran complacidos por este ejercicio de voluntad político administrativa que ha tenido la Administración Municipal, con miras a la integración regional, donde buscamos fortalecer la subregión y sus municipios». Expreso Santiago Ospina, quien ha tenido la oportunidad de desempeñar importantes cargos públicos, entre ellos ser diputado en la Asamblea de Antioquia, lo que le ha permitido visionar el territorio.
«El objetivo de estas visitas, ha sido acercar y poner a disposición los servicios de las entidades descentralizadas de Rionegro, como, por ejemplo, el servicio de marcación de motos y bicicletas a través de la empresa ESO, planes de movilidad a través de SOMOS, asesorías en todo lo que concierne a la movilidad visto desde el componente educativo, y los servicios que presta la EDESO como ejecutor de proyectos de ciudad».
Estos encuentros también pretenden reforzar los intereses conjuntos de la región, como la creación de la empresa de alimentos, la cual garantizará la seguridad alimentaria, al igual que expandir el proyecto de «Fronteras Seguras», el cual ha tenido réditos a nivel nacional, pues este sería el primer proyecto en Antioquia que unificaría las problemáticas sociales referentes a la seguridad, más cuando en días pasados se presentó la voluntad de donar un lote para la construcción del CMC Regional con sede en Rionegro.
Reactivación económica, economía digital y sistema de regalías son otros de los temas tratados en la agenda de estas visitas «Todas las regiones tienen un potencial en el tema socioeconómico, creemos que la virtud está en la integración y en el fortalecimiento de ese ejercicio socio económico, por ejemplo, los municipios de los páramos son fuertes en el tema de la agro industria, allí se produce aguacate donde hay una oportunidad internacional para un ejercicio de exportación y así es como caminando de la mano de la empresa de seguridad alimentaria podríamos lograr una intervención en lo consistente a la economía internacional y la economía naranja, apostándole también al turismo ecológico, donde se podría buscar la renovación de los cables de Nariño y Argelia». Dijo Ospina.
Finalmente, en un acto de demostración de voluntad político administrativa, el alcalde Rodrigo Hernández, ha sido pionero en el oriente, en proponer en una de las líneas de su Plan de Desarrollo, la Integración Regional, hecho que, además, ha sido histórico, pues el mandatario local busca aportar al desarrollo conjunto del municipio teniendo a Rionegro como epicentro.
«Estamos buscando que en el Oriente se desarrollen agendas paralelas con diferentes órganos del orden nacional y departamental, en diferentes temas: económica, educación, sociedad, salud, hechos que han quedado reflejados en algunos actos administrativos interpuestos en conjunto por los mandatarios locales».
*Contenido Patrocinado