AltiplanoRionegro

Rionegro: construcción de andenes sin rampas afecta a personas con movilidad reducida en el barrio Alto del Medio

Los habitantes del barrio Alto del Medio han expresado una creciente preocupación por la carencia de rampas accesibles, lo que representa un desafío significativo para las personas con discapacidad que residen en la zona.

La ausencia de infraestructura adaptada ha generado inquietud para aquellos con limitaciones de movilidad. Los líderes comunitarios han instado a las autoridades competentes a tomar medidas para abordar esta situación y garantizar la instalación de rampas accesibles en puntos clave del barrio.

En una entrevista exclusiva con DiariOriente, la Secretaria de Planeación, Catalina Castro, reveló que la construcción de andenes forma parte del proyecto «Rionegro en buenas manos», liderado por la alcaldía. Los proyectos son presentados por las juntas directivas y, en este caso, el Barrio Alto del Medio fue el ganador del concurso.

Inicialmente, el proyecto contemplaba la construcción de 120 metros lineales de andenes (entre la Casa Dorada y la calle 54). Sin embargo, por decisión del alcalde, se amplió hasta la esquina de la iglesia, sumando aproximadamente 500 metros de andenes.

Esta preocupación ha sido respaldada por líderes locales que defienden los derechos de las personas con discapacidad. La carencia de infraestructura adecuada no solo afecta la movilidad, sino que también se convierte en un desafío importante para lograr una inclusión completa y garantizar la igualdad de oportunidades en el área.

Frente a esta problemática, se espera una respuesta inmediata por parte de las autoridades pertinentes, quienes deben tomar medidas concretas para garantizar una movilidad sin obstáculos para las personas con discapacidad en el Barrio Alto del Medio.

Catalina expresó: “Es una obra en ejecución, y si durante el proceso surge alguna necesidad de movilidad, actuaremos en consecuencia”.

Agregó: “Vamos a validar que la solución sea viable y cumpla las normas, y sea segura, que cumpla la seguridad del peatón”

Por último, invitó a la comunidad a expresar sus inquietudes en la sede de planeación ubicada en el segundo piso de la alcaldía, reafirmando que se espera concluir la obra para la tercera semana de diciembre de este año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba