AltiplanoRionegro

Rionegro: camiones de cementera vuelven a dejar sin telefonía e internet la vereda Las Cuchillas

Desde comienzos del 2020, habitantes de la vereda Las Cuchillas en el  «Callejón de los Cacaos» del municipio de Rionegro, vienen quejándose por el constante paso de vehículos pesados por esta zona rural, donde en al menos 7 oportunidades camiones cisternas de las empresas cementeras, han derribado varios postes, cables de energía y teléfono, incluso  árboles; el caso más reciente ocurrió ayer, donde un camión derribo un poste y varias líneas de teléfono la cual surte a varias familias, quienes  dicen que llevan meses sin estos servicios y que  representa graves problemas para acceder a sus trabajos y en el caso de los niños y jóvenes, al estudio.

Esto dijo Santiago Gallo, uno de los afectados por la problemática ocurrida en la tarde de ayer.

El pasado 2 de julio, nuestro medio registró uno de los incidentes en donde un camión de la empresa Argos derribo una de las líneas, hecho en el cual la empresa respondió a través de un comunicado en donde manifiesta que «Cabe resaltar que está no es una vía de tránsito habitual de la operación de cementos Argos, y que, dado el desarrollo de obras en la región, la compañía hace uso de ella, para atender algunos  proyectos de construcción de sus clientes, quienes cuentas con todos los permisos por parte de las autoridades».

Lea también: Molestias entre vecinos de la vereda Las Cuchillas por vehículos de Argos que han afectado el cableado eléctrico

Si bien, está situación es ajena al accionar administrativo, pues al ser una vía de uso urbano y público, su locomoción es libre, el motivo deriva en que, al parecer, estos vehículos «no tendrían otra ruta de acceso» diferente a esta vía, y que la misma se habría presentado por los constructores en su plan de movilidad.

No obstante, nos comunicamos con el subsecretario de movilidad del municipio de Rionegro Duberney Pérez, quien nos dijo que ya se están armando mesas conjuntas entre la comunidad, las empresas cementeras de servicios públicos y la alcaldía, con el fin de iniciar acciones que mitiguen está problemática.

Escuche aquí la entrevista:

Este fue otro de los casos, ocurridos hace dos meses en el mismo sector.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba