AltiplanoLa CejaLa Unión

Rechazo a proyecto de cantera en La Ceja y La Unión: alcaldesas y comunidad se oponen a Gravas la Colina

En una audiencia pública llevada a cabo en el municipio de La Ceja el día de ayer, se congregaron representantes de Cornare, personeros municipales de La Unión y La Ceja, así como las alcaldesas de ambas localidades, junto con miembros de las comunidades, incluyendo a residentes de las veredas El Llanito y Pantalio. El tema central de la reunión fue el controvertido proyecto de la cantera denominada Gravas la Colina.

Las preocupaciones de las comunidades de La Ceja y La Unión se centraron en los impactos ambientales y sociales que traería consigo esta propuesta de extracción de gravas. Las veredas de Las Lomitas y Pantalio, en particular, se verían gravemente afectadas, pues albergan fuentes hídricas, valiosos recursos ambientales, así como diversos ecosistemas de fauna y flora silvestre.

«La vocación de nuestro municipio no ha sido la actividad minera», expresó la alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa. «Nuestro enfoque ha estado en la producción de alimentos, el cultivo de flores y el turismo, como en el caso de Pantalio, relacionado con la tragedia del Chapecoense. Defendemos la preservación del equilibrio ecológico para garantizar la continuidad de la vida en nuestro territorio».

Por su parte, la alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia, se sumó al rechazo al proyecto, señalando que este afectaría significativamente la calidad de vida de los habitantes de las veredas, así como la movilidad en la zona suroriente, alargando considerablemente el trayecto entre La Ceja y La Unión.

La audiencia reflejó un consenso en contra del proyecto, con un 96% de los asistentes manifestando su rechazo a la iniciativa.

El futuro del proyecto queda ahora en manos de Cornare, quienes evaluarán la solicitud de licencia ambiental. Sin embargo, tanto las comunidades como las administraciones locales han dejado claro su firme oposición, enfatizando la importancia de preservar el medio ambiente y el bienestar de las personas que habitan en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba