AltiplanoRionegro

Tras normalizarse el transporte público en Rionegro: ¿Qué sigue y cuáles son los acuerdos?

Luego de 20 días, los transportadores de Rionegro levantaron el paro que se venía desarrollando en el municipio; tras la reunión con el Ministro de Transporte, Gobernador de Antioquia, y el alcalde, se llegaron a dos acuerdos principales: el primero es que la administración se comprometió a que los ingresos económicos de los transportadores no se verán afectados con la implementación de Sitirio, así como que si en un futuro se llega a implementar un sistema masivo como El Tren Ligero, se les garantizará la continuidad en la prestación del servicio.

 

 

Debido a lo anterior, los manifestantes regresaron a sus sitios de trabajo para prestar el servicio como es de costumbre, aunque hoy 16 de diciembre tiene un valor agregado y es que no se está cobrando el pasaje a los usuarios, esto como forma de recompensar lo vivido durante estos días.

De acuerdo con Carlos Osorno, vocero de los transportadores el paso a seguir es recuperar la confianza que durante tantos se perdió, debido a las imposiciones de la administración, señala que durante la reunión con el Ministro se lograron poner sobre la mesa esos argumentos claros, que se vienen presentado hace tantos años, “básicamente lo que se pedía era garantizarle a los transportadores unos aspectos básicos de un negocio y es que no se desmejoren sus condiciones económicas y que podrán seguir siendo transportadores sin ningún tipo de riesgo en el tiempo”, puntualizó Osorno.

El secretario de Movilidad, Duberney Pérez, explicó que se seguirá trabajando para generar esa confianza en el Sistema, de igual forma expresó que la mayoría de vehículos ya tiene una tecnología instalada que permitirá hacer una mediación de tiempos, rutas, entre otros, no obstante, faltan las adecuaciones.

Dentro de los compromisos adquiridos por la administración municipal, también se estableció que hará entrega a los voceros de los transportadores la documentación completa, que soporta la restructuración del sistema.

La segunda Mesa de Diálogo quedó programa para el próximo 20 de diciembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba