
Proyecto de ley busca prohibir productos alusivos a la ‘narco cultura’ en Colombia
El congresista Cristian Avendaño ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de erradicar la comercialización de productos que glorifican a criminales como Pablo Escobar.
Esta iniciativa surge como respuesta a la persistente presencia de artículos promocionales vinculados al narcotraficante, que sigue siendo un referente de la «narco cultura» en Colombia, a pesar de su muerte hace más de 30 años.
Avendaño, representante del Partido Alianza Verde, argumenta que la persistencia de estos productos, que incluyen camisetas y llaveros con la imagen de Escobar, perpetúa una cultura de violencia y deshonra la memoria de las víctimas. En diálogo con El Tiempo, el congresista destacó que, en lugar de seguir promoviendo figuras del crimen, Colombia debería resaltar a sus académicos, artistas y deportistas.
El proyecto de ley se centrará en prohibir la venta de artículos y prendas que hagan alusión a criminales condenados, excluyendo de la medida a producciones audiovisuales y museos. Según Avendaño, esta restricción pretende evitar que el país sea asociado con una época de violencia y destrucción.
El representante también aclaró que la ley no se aplicará a productos relacionados con figuras no condenadas, y enfatizó que el enfoque está en sancionar la comercialización de estos artículos sin penalizar a los comerciantes ni a los ciudadanos que los usan. La propuesta está en proceso de debate y ajuste, especialmente en cuanto a las restricciones de porte de estos productos, para garantizar el respeto a la libertad de expresión.