
El presidente Gustavo Petro criticó a los alcaldes que optaron por no participar en el día cívico establecido para el martes 18 de marzo, cuyo objetivo es respaldar las reformas sociales. Esta jornada está especialmente relacionada con la reforma laboral que se encuentra prácticamente en un estado de estancamiento.
«Precisamente para trabajar hay que parar. Alcaldes de la miseria qué dejan a sus ciudades sin agua. Alcaldes de la miseria que dejan a sus ciudades sin agua. Que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua», aseguró el mandatario a través de su cuenta de X.
El presidente Petro dijo que se trataba de «alcaldes de la muerte que no saben defender la vida y que serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas».
También reiteró que los empleadores podrían enfrentar sanciones si condicionan la participación en las marchas de sus subalternos al despedirlos. «Mañana el que despida a un trabajador por ir a la marcha del pueblo será sancionado por la justicia humana”, señaló Petro.
Precisamente para trabajar hay que parar. Alcaldes de la miseria qué dejan a sus ciudades sin agua.
Que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voracez especuladores de la tierra y el agua.
Alcaldes de la muerte que no saben… https://t.co/DF8CmORSx8
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 17, 2025
Varios alcaldes de diferentes localidades del país han optado por no participar en el día cívico, tal como lo ha hecho el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Este último manifestó que las instituciones no interrumpirán sus servicios. Según sus declaraciones, 710. 000 estudiantes de colegios públicos continuarán con sus actividades académicas y recibirán su alimentación escolar.
Sin embargo, Galán aclaró que funcionarios del Distrito, además de los gestores de movilidad y TransMilenio, estarán atentos para garantizar los derechos de aquellos que decidan o no movilizarse. «Bogotá respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica», dijo.
Otros alcaldes que decidieron no sumarse la jornada son los de Medellín, Federico Gutiérrez; Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán; al igual que el de Cartagena, Dumek Turbay.