
Precio del dólar sigue bajando: se cotiza por debajo de los $3.800
Este jueves 4 de abril de 2024 el precio del dólar se volvió a posicionar por debajo de los 3.800 pesos. La divisa continúa con una tendencia a la baja.
Según la Bolsa de Valores, la divisa estadounidense cerró en un precio promedio de 3.775, lo que representa una caída de 37 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado que fue de $ 3.812.
Por su parte, el rango de cotización estuvo entre $ 3.805 (precio máximo) y 3.760 (precio mínimo).
Según el análisis de Gregorio Gambini, experto económico de Noticias Caracol, las razones detrás de esta caída son de carácter internacional.
En primer lugar, los anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la posibilidad de mantener las tasas de interés sin cambios han impactado en la percepción del dólar en los mercados.
En segundo lugar, el encarecimiento del petróleo ha influido en esta dinámica. Gambini señala que la escalada en los precios del crudo se debe a una mayor entrada de divisas, impulsada por las tensiones entre Israel e Irán, lo que ha generado temores sobre la estabilidad en Medio Oriente y ha llevado el precio del barril, en momentos puntuales, a superar los 89 dólares.
Este escenario de un dólar más barato beneficia a varios sectores de la economía colombiana. Por un lado, facilita a aquellos que planean viajar al extranjero o realizar compras internacionales, como a través de portales de comercio online.
Por otro lado, también favorece a quienes tienen deudas en dólares, como las contraídas mediante tarjetas de crédito, ya que el monto a pagar en pesos colombianos disminuye.