
Polémica en los Juegos Olímpicos por boxeadora que acusan de ser hombre
Solo 46 segundos duró la pelea entre las boxeadoras Ángela Carini y la argelina Imane Khelif. La razón fue que la púgil italiana decidió retirarse al recibir un golpe que definió como “irracionalmente fuerte” a los 46 segundos de combate.
Su retiro ha abierto una polémica fundamentalmente alimentada porque, durante el año 2023, Imane Khelif fue descalificada por la IBA, entidad que regula el boxeo amateur en todo el planeta, al encontrar una falla en su prueba hormonal.
De inmediato, diversos medios a nivel internacional han asegurado que Khelif es una boxeadora trans que nació hombre y cambió su sexo. Sin embargo, esa información es falsa.
Khelif nació con las características biológicas de un cuerpo de sexo femenino, pero con cromosomas XY en sus células. Esto abre la puerta a la polémica debido a que, mientras que las personas de sexo femenino generalmente nacen con cromosomas XX, Khelif nació con cromosomas XY, que se presentan en personas de sexo masculino.
Hoy, en los Juegos Olímpicos, se ha llegado a algo que es el punto de vista médico y biológico, no veo justo.
La mujer boxeadora 🇩🇿 argelina Imane Khelif, quien es biológicamente XY (masculino) disputó su primer combate contra la italiana 🇮🇹 Angela Carini XX (femenino) en un… pic.twitter.com/Ic3kuQwfs9
— Esteban Ortiz (@EstebanOrtizMD) August 1, 2024
Volviendo al combate, el golpe recibido por Angela Carini fue el primero en el intercambio entre ambas luchadoras. Una vez recibió el impacto en su nariz, la italiana se retiró a su esquina en señal de rendición. Ante los medios, aseguró que le había dolido “muchísimo, no tenía ganas de continuar”.
“Renunciar fue un gesto de madurez, no de rendición”, manifestó.
Por otra parte, es poco probable que se pudiera tratar de una mujer trans representando a un país como Argelia, cuyo gobierno se ha mantenido intransigente ante medidas de equidad de género.
Publicaciones internacionales han hecho énfasis en que la homosexualidad es calificada como un delito y el matrimonio gay está prohibido.
No deberíamos tomar a la ligera la cuestión de Imane Khelif. Es un caso muy difícil, cualquier decisión es en modo injusta. Es mujer con hiperandrogenismo, condición que multiplica su testosterona, y por tanto sus cromosomas en examen son masculinos: XY. pic.twitter.com/oaBsWCzwnC
— Roberto Benito (@robertobenitto) August 1, 2024