
Según informó el Ministro de Transporte, el próximo 20 de junio se vencerán aproximadamente 4.377.765 licencias de conducción en todo el país. Los documentos corresponden a ciudadanos cuyos permisos expiraban entre el 1 y el 31 de enero de 2022, que fueron beneficiados por la ley 2161 del 26 de noviembre de 2021 que amplió el plazo dos años. Sin embargo, una sentencia de la Corte Constitucional dejó en firme la fecha del 20 de junio de este año.
Para evitar traumatismos, el Ministerio de Transporte emitió una circular en la que estableció un Pico y Cédula para la renovación. De esta manera, los ciudadanos con cédulas terminadas en 3, 4 y 5 tendrán el mes de febrero para realizar el trámite en los Centros de Reconocimiento de Conductores y los Organismos de Tránsito. En el calendario, marzo y abril está destinado para los números 6 y 7. Por su parte, los conductores con cédulas terminadas en 8 y 9 deberán hacer la renovación en mayo.
Se debe señalar que la implementación de este Pico y Cédula es una circular a nivel nacional, sin embargo, son las ciudades y los municipios los que deciden si lo implementan o no, es decir que no es de carácter obligatorio asistir en los meses en los que el último digito de la cedula se encuentra, si la persona lo quiere hacer antes lo puede hacer.
Esta medida se tomó con la finalidad de organizar a la ciudadanía que necesita realizar este trámite, de tal manera que no haya congestión en su desarrollo y se realice de manera coordinada, evitando demoras o contratiempos,
Cabe aclarar que este proceso se debe realizar en los centros de reconocimiento de conductores y el RUNT, de igual forma se debe recordar que la licencia de conducción vencida implica una multa de 278.600 pesos y la inmovilización del vehículo.