AltiplanoAntioquiaBosquesEmbalsesPáramo

¿Viaja este puente festivo?, acá el estado de las vías en el Oriente Antioqueño

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:

  • Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, con restricción de vehículos de carga. Transite con precaución en el sector del km11+200.
  • Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad; restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.
  • Vía Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: está en funcionamiento las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.

El lunes festivo 18 de octubre, el túnel tendrá tránsito unidireccional entre las 5 p. m. y las 8 p. m. en retorno sentido Rionegro – Medellín.

  • Se recomienda no exceder los límites de velocidad, siempre estar atentos a las indicaciones en la vía y tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor de la conexión vial: en vías a cielo abierto la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h; en los túneles la velocidad máxima es de 70 km/h y la mínima de 60 km/h. Conserve la distancia entre vehículos.
  • Vía Doble Calzada Las Palmas: se realizan actividades de rehabilitación de la calzada de ascenso de la Doble Calzada Las Palma entre el sector ‘Chuscalito’, kilómetro 6+600 y El Alto, km 16+600 (Glorieta Alto de Las Palmas) y el Alto de Las Palmas.

Habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas).

Las actividades de rehabilitación continúan: se recomienda transitar con precaución en la vía de descenso de la Doble Calzada Las Palmas – DCP.

Se recomienda a los conductores y ciclistas estar atentos a las indicaciones de las señales, dadas las actividades, desvíos y restricciones de velocidad.

Novedades en la subregión ORIENTE:

  • Vía Nariño – Puente Linda: Se recomienda transitar con precaución por mantenimiento con maquinaria amarilla y volquetas en el corredor.
  • Vía Autopista – El Ramal – Granada: paso restringido en el punto crítico del km 0+900. Hundimiento entrando a la cabecera municipal de Granada. se restringe el paso de vehículos de carga pesada según Resolución No. 2021060089776 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 09 de septiembre de 2021. Maquinaria amarilla y volquetas en el corredor. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía La Quiebra – Argelia: pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900. Transitar con precaución.
  • Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas parciales de banca en el km 0+900 y km 4+100. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Granada – El Chocó – San Carlos: punto crítico en el km 4+800 y pérdida parcial de banca en el km 17+800. Se presentan deslizamientos a media banca. Transitar con precaución por remoción de deslizamientos con maquinaria amarilla.
  • Vía Marinilla – El Peñol: transitar con precaución, hundimiento de vía.
  • Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida parcial de banca, deslizamientos menores. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Concepción – San Vicente: se presenta pérdida parcial de banca km 5+200 y km 5+400. Se presenta deslizamiento cerca de la cantera Las Frías. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas, según Resolución N°2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017.  Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 5+700.
  • Vía Autopista – San Luís: fallo en la banca en el km 0+600 que amenaza una pérdida de banca, por lo que se recomienda transitar con precaución.
  • Vía San Luís – El Chocó: pérdida de banca km 19+000. Se recomienda paso con precaución.
  • Vía La Ceja – Abejorral: se presenta pérdida de banca km 32+500. Transitar con precaución y atender las señales preventivas.
  • Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N°2018060003742 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 22 de enero del 2018.
  • Vía La Ceja – Guaico Grande – Abejorral: en el sector Piedras Blancas se presenta pérdida parcial de banca en el km 19+000. Se recomienda transitar con precaución en el km 9+000 y km 9+500.
  • Vía Sonsón – La Quiebra – Nariño: se presenta desprendimientos en el sector El Páramo con talud rocoso inestable. Se recomienda transitar con precaución y evitar el tránsito en horas de la noche.
  • Vía San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos: paso restringido Sector Pinsqui km 17+000 por remoción de derrumbe, maquinaria amarilla y volquetas en el corredor vial. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Cocorná – El Ramal (Granada): se presenta pérdida parcial de la banca en km 13+000. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Santo Domingo – Alejandría: deslizamientos menores presentes en la vía. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: deslizamientos presentes en la vía. Se recomienda transitar con precaución.
  • Vía Alejandría – El Bizcocho (San Rafael): deslizamientos y rocas de gran volumen en la vía, paso restringido a un carril. Se recomienda transitar con precaución.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba