
Marinilla continúa consolidándose como una ciudad abierta al mundo y con una visión de desarrollo basada en la innovación y la sostenibilidad. Este jueves, 35 empresarios de América Latina, Europa y Asia visitaron el municipio en un encuentro de conexión y diálogo con emprendedores locales.
Las delegaciones, provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia, México, Israel, España, China, India y Andorra, llegaron al municipio en el marco del Congreso Internacional Iberoamericano de Startups, que se desarrolla esta semana en Medellín. Marinilla fue seleccionada como destino por su modelo de ciudad moderna, sostenible y articulada con el Oriente antioqueño.
El alcalde Julio Serna presentó a los líderes del ecosistema emprendedor internacional los principales proyectos que impulsan el desarrollo local, entre ellos la nueva Plaza de Mercado, el Hospital San Juan de Dios de segundo nivel, la Tecnoacademia, los avances en conectividad y seguridad digital, y las obras viales que buscan fortalecer la movilidad y la competitividad.
“Queremos que el mundo conozca el potencial de Marinilla, una ciudad que avanza con infraestructura moderna, innovación y oportunidades, pero que también conserva su patrimonio y riqueza cultural”, señaló el mandatario.
Durante la jornada se intercambiaron experiencias sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo, con énfasis en proyectos como la Ciudadela Agrotecnológica, enfocada en la tecnificación del campo y la productividad rural, y las iniciativas de aprovechamiento de residuos y economía circular.
El componente cultural y turístico también tuvo protagonismo, destacando a Marinilla como Patrimonio de Colombia y como destino con potencial en turismo gastronómico y cultural.
El encuentro permitió conectar a diez empresarios locales y a la Empresa de Servicios Públicos San José de la Marinilla con posibles aliados internacionales, con el propósito de promover inversión, abrir nuevos mercados y fortalecer la internacionalización de productos y servicios.
Con esta jornada, Marinilla reafirma su papel como un territorio competitivo, innovador y conectado globalmente, donde la tradición y el progreso avanzan de la mano.



