En El Carmen están cansados del pésimo estado de las vías, ¿Qué pasó con el mantenimiento?
El mal estado de las vías de El Carmen persiste, más de un año de reportes y el panorama no cambia

Es de conocimiento público que la comunidad carmelitana, ha presentado quejas y peticiones a la administración municipal, sobre la malla vial, pero la administración ha sido reacia a responder a la comunidad.
Una carretera en mal estado dificulta el acceso al territorio, por lo tanto, a servicios básicos como sanidad o educación, y la cohesión regional. También acrecienta el consumo de combustible de los vehículos hasta un 34% y disminuye la vida útil de los vehículos hasta un -25%. Un firme en mal estado supone además un aumento de hasta un 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con sus consecuentes problemas medioambientales y riesgos para la salud.
La inconformidad de los carmelitanos respecto al estado de algunas calles en el municipio, tiene justa causa, puesto que desde hace varios años no se les realiza mantenimiento alguno, siendo evidente su deterioro, son varios los huecos que se encuentran tanto al ingreso como a la salida del municipio entre la carrera 31 y 33.
Los últimos reportes de la comunidad sobre la vía, fue el de la carrera 28 entre calles 32 y 33, en la cual fotografiaron un hueco de considerables dimensiones, y sobre la misma vía otros más de importantes proporciones, la comunidad informa que esta situación se presenta desde hace tres años en el sector.
Lea también: Huecos y el mal estado de las vías, un dolor de cabeza para los habitantes de El Carmen
La malla vial del municipio se encuentra deteriorada en otros sectores además de los ya mencionados, según el reporte ciudadano, la calle 26, la calle 34, la carrera 29, la carrera 33, los resaltos del municipio, los andenes y pasos escolares, presentan detrimento.
El concejal Fabio Andrés, en su control político, llamó la atención sobre este tema en El Carmen de Viboral, “no les parece muy extraño que no veamos obras, que el Índice de Desempeño Fiscal esté en caída libre, que exista riesgo de perder la Categoría del Municipio el próximo año y esta Administración llena de cuotas burocráticas en mermeladas tenga más de 35.000 MILLONES DE PESOS DISPONIBLES entre SUPERÁVIT y recursos disponibles vía empréstito”.

El concejal manifiesta que mientras las vías del municipio se hunden en el abandono, existe un superávit de más de 14.600 millones que se despilfarra en traslados y adiciones poco claras y un empréstito de 21.000 millones del que a cohorte de agosto no se había desembolsado ni el 1% de los recursos y eso que lo aprobaron hace casi un año con el argumento de que tenían listos y cofinanciados casi en su totalidad una veintena de proyectos.
Continua el concejal Fabio Andrés “Entre tanto nuestro alcalde megalómano DESPILFARRA cientos de millones en imagen y en un Plan de Medios para sumergirnos en una realidad paralela. Tenemos que estar muy alerta porque me temo que está reservando esos recursos para hacer POLITIQUERÍA BARATA y garantizar el continuismo de su desastrosa gestión. Con razón anda tan contento con la suspensión de la LEY DE GARANTÍAS, pero como están las cosas con ese tema tan delicado para el EQUILIBRIO DEMOCRÁTICO, parece que por fortuna se le va aguar la piñata presupuestal a nuestro pequeño dictadorzuelo”, enfatizó el concejal.
Según el secretario de Obras del municipio de El Carmen de Viboral, Óscar Ramírez, el municipio no cuenta con el dinero suficiente para realizar una pavimentación completa a las vías. “En cuanto a la circunvalar Oriente, se estimaba de un presupuesto de $5.100.000.000 para terminarla, pero, solo se contó con $1.100.000.000, con esto se pavimento entre las calles 34 y 40 terminando urbanismos, andenes, iluminación y ciclo ruta. Ahora se está en conversaciones antes el INVIAS, para gestionar recursos y continuar el proyecto a finales del 2021”, expuso el funcionario.
En los últimos meses se realizó un contrato a la empresa GYO S.A.S por $368.346.532 y se hizo una adición de $184.173.192 para el mejoramiento de las vías del municipio, pero aún no se ve el dinero invertido y pese al contrato, las vías siguen igual.


