AltiplanoAntioquiaBosques

La Mesa D.D H del Oriente pide que se declare crisis humanitaria por aumento de delitos en la región

Durante varios años, la Mesa de Derechos Humanos del Oriente Antioqueño y el Observatorio de Derechos Humanos, Paz y Medio Ambiente, han estado solicitando a la Defensoría del Pueblo una alerta temprana debido a la creciente situación de violencia en la región. A pesar de esta permanente violencia silenciosa y extrañamente invisible para algunas autoridades, es evidente que los diferentes factores, dinámicas y actores ilegales se están fortaleciendo cada día más en la zona, dejándola en un estado crítico, que demanda atención inmediata e inaplazable.

 

En el informe «Bajo El Cielo Que Perdimos: Informe de DD. HH. Oriente 2023», se alerta a las instituciones sobre las preocupaciones claramente identificadas para los 23 municipios del oriente: la presencia, avance y consolidación de estructuras armadas, los efectos nocivos por los megaproyectos de desarrollo, las inversiones de dineros ilícitos y la decadencia de las condiciones socioeconómicas, emocionales y de seguridad estructural combinan una alerta que denota una clara Crisis de carácter Humanitario que se transforma en cifras de hecho violento y aumento de las víctimas de nuevos conflictos.

Las violaciones a los derechos humanos coinciden con los escenarios geográficos donde grupos armados ilegales se consolidan, ejerciendo una contundente presencia a cielo abierto por corredores urbanos y rurales dejando un rastro nauseabundo que coincide geográficamente con las agendas económicas trazadas por los sectores económicos, pero también con la vulneración del derecho a la vida, la dignidad y la integridad de los habitantes del oriente.

Este contexto ha propiciado un aumento significativo en homicidios, desapariciones, desplazamientos, hurtos, extorsiones. Además, el denominado desarrollo no está exento de intereses particulares de empresarios que se entrelazan con intereses particulares de políticos, bandas criminales y mafiosos que se aprovechan e impulsan la avanzada del desarrollo y que oprimen a una ciudadanía debilitada por los factores ampliamente conocidos en el marco del conflicto social y armado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba