Gobierno nacional solicitó a Meta bloquear cuentas de Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio: ¿por qué?
El Gobierno colombiano, a través de Coljuegos, ha solicitado formalmente el bloqueo de 289 perfiles en redes sociales como Facebook e Instagram, pertenecientes a influyentes figuras públicas como Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio. La solicitud fue enviada directamente a Meta, la multinacional propietaria de estas plataformas, con el fin de frenar la promoción de apuestas ilegales, especialmente aquellas vinculadas a casas extranjeras no autorizadas en el país.
La medida responde a una creciente preocupación por las rifas y apuestas no reguladas que se han difundido en redes sociales, muchas de las cuales están asociadas con plataformas como 1XBet, que operan sin licencia en Colombia. Según Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, estas actividades ilícitas afectan las finanzas del país, al no aportar al sistema de salud a través de los impuestos establecidos para los juegos de suerte y azar.
La solicitud de bloqueo de perfiles incluye no solo a los influyentes más conocidos, sino también a otras cuentas vinculadas a la promoción de estas prácticas. Se estima que las apuestas ilegales podrían generar pérdidas fiscales cercanas a los 70.000 millones de pesos anuales, lo que subraya la importancia de regular este sector.
Coljuegos también está adelantando 35 procesos sancionatorios contra personas involucradas en actividades ilegales de apuestas y se están investigando otros 79 perfiles no identificados. El Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, busca enviar un mensaje claro a los operadores y a las plataformas digitales, subrayando que las apuestas no autorizadas no serán toleradas en el país.
El bloqueo de estos perfiles es solo una de las estrategias adoptadas para combatir las apuestas ilícitas y garantizar que el sector de juegos de suerte y azar opere de manera legal y transparente en Colombia.