AltiplanoLa UniónNariñoPáramoSónson

Disputas entre bandas la causa del aumento de homicidios en varios municipios del Oriente

El Clan Oriente y “el Mesa” están en pugna por las plazas de vicio. Las muertes se concentran en tres municipios.

La disputa entre dos organizaciones delincuenciales, y el consecuente incremento en el índice de homicidios, fueron las mayores preocupaciones que presentaron los asistentes al consejo de seguridad regional en el Oriente antioqueño. En los últimos meses se ha vivido una tensa situación en La Unión, La Ceja, Sonsón, Argelia y Nariño, debido a los múltiples homicidios que se han ejecutado en estos municipios.

El aumento de homicidios en tres municipios

Según la Gobernación, hay un aumento del 56.8% en los asesinatos perpetrados en esta subregión, al pasar de 81 casos documentados a esta fecha en 2020, a 127 en lo que va del presente año. Sin embargo, el mayor número se concentra en tres municipios: Sonsón, que pasó del registro de 1 homicidio en 2020 a 18 homicidios en lo que va de 2021; Nariño, de tres a siete; y La Unión, que fue de cero a 9 casos.

“La principal hipótesis indica que los responsables de los asesinatos son las organizaciones delincuenciales que están en los territorios es un enfrentamiento entre estructuras criminales por maximizar sus rentas del narcotráfico” dijo el Gobernador de Antioquia.

Organizaciones criminales

Las investigaciones preliminares responsabilizan al “Clan del Oriente” y a “Los Mesa”, organizaciones que migraron del Valle de Aburrá al Oriente Antioqueño con el fin de aumentar la producción y comercialización de sustancias alucinógenas a gran escala.

“Tenemos dos grupos criminales que andan buscando el manejo de las plazas de ventas de estupefacientes, ya tenemos una brigada para contener los homicidios y el microtráfico. Nosotros vamos tras los delincuentes que están vendiendo los estupefacientes. Vamos tras de ‘Manolo’, ‘Yaneth’, ‘Payaso’ y ‘Pablo’. Nosotros vamos a dar captura a esos delincuentes” expresó el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia. 

El Clan Oriente o Clan Isaza, fundada por descendientes de uno de los precursores del paramilitarismo en Colombia, Ramón Isaza Arango (“el Viejo”), quien en los años 90 comandó las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, esta organización se dedica al narcotráfico en todas sus fases: cultivo, producción y comercialización.

Una hipótesis de los investigadores es que la banda “el Mesa”, procedente del municipio de Bello, estaría incursionando en esos territorios para disputarle las plazas de vicio.

La estrategia para enfrentar la delincuencia en el Oriente

Según las autoridades los asesinatos que se han presentado tienen conexión con las luchas ilegales por el control territorial, fenómeno que ha obligado a las autoridades a repensar las estrategias de seguridad porque el modelo de vigilancia que hay en los municipios está dirigido a atender las dificultades normales que se producen en materia de convivencia, mas no la sistematización de los delitos que se han registrado en los últimos días.

El plan de trabajo estará direccionado en tres frentes: 

  • Prevención: fortaleciendo las denuncias ciudadanas.
  • Inteligencia: aumentando las labores de investigación judicial con todas las entidades del Estado.
  • Control: realizando intervenciones específicas para disminuir la capacidad de los factores que hoy amenazan la seguridad y la convivencia.

Líneas telefónicas para recibir información: 3124010248 – 3145859762. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba