
La Policía Nacional a dispuesto un dispositivo especial de Semana Santa 2025, es así como se tiene un amplio operativo de seguridad en terminales aéreas, ejes viales y zonas turísticas estratégicas del departamento, con el fin de garantizar la movilidad, la convivencia y la protección de más de 1.000.000 visitantes proyectados durante la temporada.
Con un dispositivo de más de 2.800 uniformados buscamos garantizar la seguridad, la movilidad y el turismo responsable activando un plan integral de vigilancia y prevención que se extiende por los 100 municipios del Departamento, especialmente en 21 municipios con mayor impacto turístico religioso, incluyendo tres pueblos patrimonio, para acompañar el tránsito de miles de turistas, peregrinos y viajeros durante la Semana Mayor.
En lo que respecta a turismo, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional destinó 26 uniformados capacitados —21 hombres y 5 mujeres—, 8 motocicletas y 6 bicicletas para patrullajes dinámicos y sostenibles, además de la instalación de stands informativos y la implementación de códigos QR para el acceso rápido a contenidos institucionales, recomendaciones preventivas y líneas de contacto.
La intervención abarca destinos de alto flujo como Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros, Jericó, Guatapé, El Peñol y Jardín. En estas localidades, los policías de turismo brindan cobertura a más de 1.500 prestadores turísticos, iglesias, museos y restaurantes, promoviendo el respeto por el patrimonio cultural y la sana convivencia.
En materia de movilidad aérea, se proyecta la llegada de más de 41.000 turistas a través de 750 vuelos nacionales e internacionales. Ante esta afluencia, la Policía ha fortalecido su presencia en aeropuertos y terminales de transporte, con labores de control, orientación y prevención.
Por otro lado, en las vías se espera la movilización de más de 1.390.000 vehículos. De los cuales se espera que ingresen más de 700.000 vehículos y salgan más de 690.000.
En las terminales de transporte se espera un flujo de mas de 700.000 personas y el ingreso de aproximadamente 50.000 vehículos.
La Institución hace un llamado a la ciudadanía a disfrutar de la temporada con responsabilidad, respetar las normas de tránsito, atender las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier situación anómala a través de la línea 123 o los canales oficiales.