
El 15 de abril se confirmó la captura de alias ‘Fabián’, líder principal de la Estructura Joaquín González del Bloque Jorge Suárez Briceño, que forma parte de las disidencias de las Farc bajo la dirección de alias ‘Calarcá’.
Con el apoyo de la inteligencia policial, las fuerzas del Ejército Nacional detuvieron a cuatro delincuentes armados con armas de corto alcance, quienes se encontraban vestidos de civil con el propósito de disimular sus actividades delictivas.
Este operativo se adelantó en la vereda Olla Grande de Icononzo, en el departamento del Tolima.
🚨 Siguen cayendo cabecillas de los grupos armados organizados: en esta oportunidad en Icononzo, Tolima, fue capturado, por la @PoliciaColombia y el @COL_EJERCITO, alias ‘Fabián’, cabecilla principal de la estructura ‘Joaquín González’ del Estado Mayor Central, facción de alias… pic.twitter.com/hX20nZNp8V
— Mindefensa (@mindefensa) April 15, 2025
Alias ‘Fabián’ tiene 22 años y fue el reemplazo de alias ‘Cancharino’, de 24 años, quien fue neutralizado en el Huila mientras intentaba expandir la extorsión, secuestro, reclutamiento de menores y el crimen.
La Gobernación del Tolima había ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos a quien diera información sobre el paradero de este hombre. En este caso puntual no se ha logrado establecer si el dinero será pagado a un denunciante.
Este monto se estimó tras las denuncias de la comunidad sobre el permanente asedio de alias ‘Fabián’ especialmente en la región de las poblaciones de Rovira y Roncesvalles, quienes en forma recurrente eran víctimas de presiones por parte de este grupo armado residual.
La mandataria seccional Adriana Magali Matiz celebró el operativo de la Fuerza Pública que permitió la captura de este hombre de apenas 22 años y reiteró que este departamento no hay cabida para la delincuencia y reconoció el trabajo de la fuerza pública en el marco de la operación ‘Tormenta’.
¿Cómo fue la trayectoria de alias ‘Fabián’ para llegar al departamento del Tolima?
El comandante de la Policía del Tolima, coronel Fabio Ojeda, manifestó que alias ‘Fabián’ junto a una comisión de las Disidencias Armadas de alias ‘Calarcá’ llegó al Tolima procedente del departamento del Meta teniendo un paso por el Caquetá luego al Huila hasta penetrar al departamento del Tolima logrando ubicarse en la región entre los municipios de Rovira, Roncesvalles y San Antonio a donde inició una serie de extorsiones a comerciantes, transportadores y finqueros.
En el trino que publicó el mandatario colombiano, aseguró que, con la captura de alias Fabián —según él— prácticamente desmanteló el frente Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, en el departamento del Tolima.
“Capturado alias Fabian, jefe del frente Suárez Briceño en el Tolima. Prácticamente, este frente ha sido desmantelado con la captura de sus jefes, alias Cancharino y ahora alias Fabián”, posteó Gustavo Petro.