
Una contundente operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, autorizada directamente por el presidente Gustavo Petro, dejó 25 integrantes de las disidencias de las Farc neutralizados en zona rural del departamento del Guaviare.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó la acción como “una de las operaciones más contundentes de los últimos años”, y explicó que se ejecutó tras detectarse “una amenaza inminente contra la población civil y la fuerza pública”.
“Se neutralizaron 25 integrantes de esta estructura criminal (disidencias de ‘Iván Mordisco’) esto tiene un efecto enorme en la seguridad de los colombianos”, informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, frente al reciente bombardeo en zona rural de Calamar, Guaviare. Entre los resultados se encuentran 19 muertos, 1 capturado herido, 2 sometidos a la justicia y 3 menores recuperados.
El operativo, ordenado contra la estructura criminal bajo el mando de alias Iván Mordisco, se llevó a cabo en el marco de la Operación Orión, con información de inteligencia suministrada por la Policía Nacional.
De acuerdo con el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, los enfrentamientos se concentraron en la vereda Itilla, municipio de Calamar, donde las tropas se enfrentaron a las subestructuras Primera Armando Ríos y Martín Villa, compuestas por cerca de 120 integrantes.
“Se neutralizaron 25 integrantes de esta estructura criminal (disidencias de ‘Iván Mordisco’) esto tiene un efecto enorme en la seguridad de los colombianos”, informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez (@PedroSanchezCol), frente al reciente bombardeo en zona rural de Calamar,… pic.twitter.com/aXzWvsCopV
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 11, 2025
Durante la ofensiva, las fuerzas del Estado incautaron abundante material de guerra, entre ellos cinco ametralladoras, 23 fusiles, tres morteros, 62 granadas, 50 explosivos artesanales y más de 59.000 cartuchos de diferentes calibres. Además, fueron recuperados tres menores de edad reclutados por las disidencias, y se reportaron 19 muertos en combate, un capturado herido y dos adultos sometidos a la justicia.
Las autoridades señalaron que, en retaliación, los insurgentes incendiaron una vivienda campesina donde ocultaban armamento para evitar su incautación. Este hecho fue denunciado ante las autoridades competentes.
Según el ministro Sánchez, esta ofensiva representa “un golpe estratégico que fortalece la seguridad en el Guaviare” y busca evitar delitos como el desplazamiento forzado, la extorsión, el secuestro y el reclutamiento de menores.
El almirante Cubides destacó que la operación debilitó de forma significativa el mando, control y capacidad armada del grupo bajo el mando de alias Mordisco, y agradeció la colaboración ciudadana que permitió el éxito de la misión.
Por su parte, el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, detalló que la operación se planeó y ejecutó en un lapso de apenas cinco horas, con apoyo de aviones A-29B Súper Tucano, helicópteros Arpía y aeronaves de inteligencia y rescate, priorizando en todo momento la protección del personal y la población civil.



