AltiplanoAntioquia

Alias Firu, nombrado gestor de paz, tenía fábrica de explosivos en Antioquia: la fachada era una carpintería

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló que el Gobierno Nacional deberá decidir si procede con el nombramiento o designación política como gestor de paz de alias Firu, líder de la facción disidente de las Farc de la estructura 36 que opera en el Departamento de Antioquia.

 

A este sujeto y a su estructura, le fueron hallados una fábrica de explosivos que pretendían atacar contra la Fuerza Pública y la población civil.

«Esa es una decisión que escapa al Ministerio de Defensa, es una decisión del presidente de la República (…) hay obligaciones que siempre se asumen de parte de las organizaciones, digamos en las contra partes de los ceses al fuego, esto es una violación al Derecho Internacional Humanitario», dijo Velásquez.

Según las autoridades, fueron halladas tres fábricas clandestinas que funcionaban bajo la fachada de talleres de carpinteríaen la vereda El Morro del municipio de San Andrés de Cuerquia, en el departamento de Antioquia, pertenecientes a las estructuras 18 y 36.

«Durante el desarrollo de la operación, las tropas en compañía de las autoridades judiciales localizaron 95 minas antipersonal en proceso de fabricación y 31 listas para ser instaladas, además de 554 resortes para activación de minas antipersonal, un equipo móvil acondicionado como detonador, tornillos utilizados como metralla, tres explosivos conocidos como sombreros chinos, una motocicleta, tres equipos de cómputo, un arma corta con sus componentes, material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares del Ejército Nacional, metros de cordón detonante y otros elementos para la fabricación de explosivos», explicó el Ejército.

El alto funcionario señaló que periódicamente, las FF.MM. presentan un informe sobre las afectaciones que cometenestos cabecillas que fueron llamados para un nombramiento de gestor de paz.

«De todos los hechos que verifican la Fuerza Pública se presentan informes, hay reuniones periódicas de seguridad y paz con el presidente, sobre los hechos que se han cometido en un periodo determinado y que las FF.MM. constatan, estos son hechos que se presentan como incidentes al mecanismo pero independientemente, en los consejos de paz hacen el balance de estos hechos», indicó Velásquez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba