AltiplanoInternacionalNacional

MinDefensa y ONU rechazan expulsión del Ejército en La Plata, Huila, tras asonada de la comunidad

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó este sábado la expulsión de tropas del Ejército en el municipio de La Plata, Huila, luego de que centenares de pobladores obligaran a los uniformados a retirarse de la zona. Según las autoridades, la acción se habría dado bajo la presión de las disidencias de las Farc, que intimidan a las comunidades rurales.

 

De acuerdo con el alcalde Camilo Ospina Martínez, en la movilización participaron más de 15.000 habitantes de al menos 23 veredas, entre ellas Belén, La Aurora, Las Acacias, La Florida, Arrayán, Madroñal y San Rafael. El mandatario local denunció que la estructura Hernando González Acosta habría forzado a los campesinos a ubicarse en las vías para impedir el ingreso militar.

Incluso, reportes oficiales señalan que los soldados fueron retirados en vehículos de la misma comunidad hacia el centro poblado de Belén. Ante esta situación, el ministro Sánchez advirtió que estos hechos ponen en riesgo a la población y fortalecen a los grupos ilegales.

“Invito a las comunidades a reflexionar sobre las consecuencias de estas acciones: solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias. De manera paralela, instauraremos las denuncias pertinentes para llevar ante la justicia a quienes cometieron este delito”, expresó el jefe de la cartera de Defensa.

El funcionario reiteró que retirar a la fuerza pública abre la puerta a la ilegalidad y compromete la seguridad de los habitantes del Huila.

La ONU pide medidas inmediatas

La Oficina de la ONU en Colombia también se pronunció sobre lo ocurrido en La Plata. En un comunicado, instó al Estado a adoptar medidas urgentes para proteger la vida de las comunidades del corregimiento de Belén.

“Seguimos la situación de amenazas que vive desde el pasado jueves la población civil del corregimiento de Belén en La Plata, Huila. Urgen medidas inmediatas para garantizar los derechos de la población”, indicó la entidad.

La ONU pidió al Gobierno actuar con respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y a los Derechos Humanos, al tiempo que exigió a los grupos armados no estatales abstenerse de involucrar a la población civil.

La Plata, ubicada en el occidente del Huila, se ha convertido en un punto estratégico para las disidencias de las Farc, que buscan expandir su control territorial hacia corredores del suroccidente del país. Este tipo de bloqueos bajo intimidación armada ya se han registrado en otros departamentos como Cauca y Caquetá, donde el Ejército también ha enfrentado restricciones para ingresar a zonas rurales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba