
Argelia, uno de los municipios del Oriente Antioqueño lleva más de 48 horas desconectado del mundo, por una falla en el principal proveedor de telefonía celular.
Así lo han denunciado varios habitantes quienes señalan que se encuentran muy preocupados, dado que desde el día lunes la mayoría de equipos no cuentan con señal de Claro, presentan dificultades para ingresar a la aplicación de WhatsApp y para recibir y hacer llamadas.
Es importante señalar que este operador es el único que presta servicio en ese municipio y la falta de señal tiene perjudicados a más de 6.000 habitantes, comprendida el área urbana y el área rural.
No obstante, más allá de esta coyuntura, los servicios de telefonía e internet han sido una pesadilla para los argelinos en los últimos años. Comerciantes y residentes han comentado que en varias oportunidades la señal suele colapsar en esta localidad.
La comunidad manifiesta que ya han interpuesto varias quejas a la línea de atención al cliente, pero expresan que la solución la ven muy lejana. Hacen un llamado al operador Wom, ya que este instaló una antena, pero aún no presta servicio.
Algunos comentarios que las personas han realizado son los siguientes:
“Claro Colombia merece que Superintendencia de Industria Y Comercio -sic o Transformación Digital Mintic, sancionen por la mala prestación del servicio. Es inconcebible que dejen a toda una comunidad sin señal, mientras los cobros y vigencias por el servicio continúan, los usuarios están solos frente a la falta de garantías que el monopolio del servicio de Claro tiene sobre Argelia”.
“No es solo Argelia en Nariño la señal de claro es peor casi que ni sirve el servicio que ofrece, claro es muy malo y así siguen cobrando muy campantes por ese servicio tan malo”.
“No es si no bonita la antena porque el servicio es lo peor que tiene claro”.
“Ese servicio es de lo peor, la verdad merece una demanda, para cobrar facturas de plan si están listos”.