
Colombia es el país del mundo en donde más se madruga, así lo dio a conocer un ranking publicado por World Statistics, donde se revela que los colombianos son las personas que inician la jornada más temprano pues se levantan en promedio a las 6:30 a.m., 24 minutos más temprano que los indonesios, que se levantan a las 6:55 a.m. En los últimos lugares están los griegos, que se despiertan a las 8:25 a.m. y los árabes que inician la jornada dos minutos después.
Sin embargo, aunque es el país más madrugador, está en la lista de los más improductivos. Un informe de la OCDE indica que los que más trabajan no son los que tienen mayor rendimiento para una economía local.
De acuerdo con la OCDE, Colombia solo aporta $19,50 dólares a la economía local por cada hora laborada. Además, el país es la nación con la jornada laboral más larga y con más horas de trabajo, siendo así, el más improductivo
“Las brechas de género en el mercado laboral se encuentran entre las más bajas de la Ocde y, gracias a políticas e instituciones sólidas en general, el sector financiero sigue siendo competitivo y ha incursionado en nuevas áreas, como fintech y finanzas verdes. Además, Luxemburgo sigue siendo abierto y plural, profundamente interconectado con los países vecinos y un nuevo hogar para muchos inmigrantes de todo el mundo”, dice el informe de la Ocde.
Estos son los diez países más madrugadores, según el estudio de World of Statistics
Colombia: 6:30 de la mañana
Indonesia: 6:55 de la mañana
Japón: 7:09 de la mañana
México: 7:19 de la mañana
Dinamarca: 7:19 de la mañana
Estados Unidos: 7:20 de la mañana
Alemania: 7:25 de la mañana
Brasil: 7:31 de la mañana
Canadá: 7:33 de la mañana
Inglaterra: 7:33 de la mañana