AltiplanoAntioquiaNoticias

Aliste el paraguas: inició la primera temporada de lluvias de 2023, ¿Hasta cuándo irá?

En Antioquia comenzó la primera temporada de lluvias del año; según pronósticos, durará hasta finales de mayo o principio de junio, estará marcada por la incidencia del fenómeno de La Niña, al menos en este primer mes de marzo, según la NOAA ( Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).

 

Bajo este panorama, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, indicó que desde la entidad ya se han venido adelantando acciones que apuntan a la protección de la vida con intervenciones con maquinaria amarilla para la realización de medidas correctivas con limpieza y protección de orillas de cauces que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación.

El funcionario también señaló que desde la gobernación se ha fortalecido la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres del departamento con la entrega de 472 chalecos salvavidas a municipios del departamento. Además, en los últimos días la entidad realizó el lanzamiento del primer Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres en Antioquia, una plataforma que permite mantener informado en tiempo real y de manera adecuada a las comunidades y que optimiza los procesos de planificación de los 125 municipios del departamento.

Es importante tener en cuenta, que el inicio de la temporada se da en el marco de la prórroga por tres meses más de la calamidad pública, es decir, hasta el 2 de junio de 2023, la cual fue anunciada en días pasados por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, por recomendación del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, luego de analizar las condiciones meteorológicas de los próximos dos meses. Así las cosas, esta medida, permite la coordinación de acciones con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para la rehabilitación y recuperación de las zonas afectadas.

El director de la entidad, precisó que, de acuerdo con el pronóstico de la entidad, desde esta misma semana se muestra una marcada tendencia de incremento de las precipitaciones, por eso se invita a las comunidades a estar atentas a las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo de desastres durante esta temporada de lluvias.

Recomendaciones para las comunidades en tiempo de lluvias

Ante esta temporada de invierno, desde el Dagran hicieron unas recomendaciones para evitar tragedias y reducir los riesgos de desastres naturales.

La primera de ellas es estar atento, durante paseos a ríos o quebradas, sobre cualquier cambio que se presente en el cauce o sonidos fuertes. En ese caso, lo mejor es alejarse porque puede ocurrir una creciente súbita por incremento de las lluvias.

En las viviendas y otros inmuebles es importante asegurar bien los techos, tejas y láminas de zinc, para evitar que se vuelen durante lluvias fuertes con vientos.

Además, durante las tormentas eléctricas es importante no acercarse a elementos que puedan actuar como pararrayos, lo ideal es ubicarse en campos abiertos mientras se presenten las tormentas eléctricas.

La última recomendación es no arrojar basuras porque pueden obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones. Además, es importante no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba