Por las malas condiciones de su vía, comunidades de Granada y San Carlos realizan plantón: piden acciones urgentes
Este miércoles 23 de noviembre, granadinos y sancarlitanos se dieron cita para salir a manifestarse sobre la autopista Medellín-Bogotá en procura de lograr una intervención real sobre la vía Granada-San Carlos, ya que según declaran, esta se encuentra en pésimas condiciones. Son más de 30 años los que las comunidades llevan reclamando a las autoridades prontas soluciones.
Es importante señalar que uno de los puntos más críticos se encuentra en el kilómetro 0+900, el kilómetro 11, y en la falla geológica del kilómetro 18, donde se han presentado sinnúmero de accidentes, además, que la construcción de hidroeléctricas en los años 70 y 80 se ejecutó sin compensación para los municipios de San Carlos y Granada, quedando como deuda histórica pavimentar la vía, por lo que en el gobierno de Juan Manuel Santos, la Unidad Nacional de Víctimas, acogió la propuesta del comité de Justicia transicional de San Carlos de pavimentar y rehabilitar la vía como medida de reparación colectiva, sin embargo esta promesa fue incumplida.
Asimismo, el 20 de octubre el secretario de Infraestructura departamental se comprometió a intervenir la vía, mediante el contrato Global 4600014079 del 28 de septiembre de 2022, pero hasta ahora la misma comunidad señala que está ha sido una más de las falsas promesas.
Debido a lo anterior, las personas reclaman mediante este plantón el cumplimiento del acumulado de acuerdos llegados sobre la vía, la creación de mesa de interlocución con el Gobierno Nacional, pavimentación de la Vía San Carlos -Granada y arreglo de la Vía Granada-Autopista Medellín-Bogotá.
A esta hora los manifestantes realizan bloqueos intermitentes durante media hora y permiten el paso durante 10 minutos. Cientos de vehículos permanecen represados.