EmbalsesSan Rafael

Habitantes de San Rafael arriesgan sus vidas por puente improvisado que les tocó construir

Habitantes de la vereda El Guadual, del municipio de San Rafael, día a día arriesgan su vida cruzando por un puente improvisado, los más afectados son los niños y los adultos mayores, quienes tienen que pasar por allí para poder ir a la escuela y a las citas médicas.

 

 

Según denuncia Gladys Marín, presidenta de la Junta de Acción Comunal, esta situación la están viviendo desde hace más de dos meses, pues la creciente súbita del pasado 6 de agosto se llevó el puente que la misma comunidad había construido y ahora tuvieron que hacer un puente con guaduas para poder transitar y salir de la vereda.

 

 

 

Es de resaltar, que los habitantes fueron quienes abrieron la vía hace aproximadamente cuatro años, pues anteriormente para llegar allí las personas debían transitar por un camino de herradura. “Todos nos unimos y por medio de ventas, bingos y rifas, abrimos la vía, hicimos préstamos con esfuerzo de la misma comunidad, en varias partes hay quebradas en las que nos tocaba hacer puentes, pero como no tenemos la facilidad económica, los hacíamos en llenos de tierra, llenábamos costales echábamos piedras y pisábamos, por medio de convite nos poníamos hacer eso”, señaló Marín.

Aunque la situación ya es del conocimiento de la administración municipal, los habitantes denuncian que aún no se les ha dado solución, “nos dijeron que iban hacer un box culvert que cuesta 16 millones, sin incluir la mano de obra, nosotros les dijimos que la vereda colocaba la mano de obra, pero nos dijeron que había que esperar que posiblemente para el año que entra”, asegura la presidenta de la Junta de Acción Comunal.

En la vereda habitan más de 25 familias, y su mayor preocupación es que en cualquier momento ocurra una tragedia, ya que todos deben de exponerse para salir de este lugar, “son muchos los niños y los adultos mayores los que pasan por allí, nos da miedo que alguien se caiga allá abajo y le pase algo”, manifiesta Gladys.

El Guadual está a 40 minutos del casco urbano en motocarro, y según dicen los residentes de esta zona han estado completamente abandonados por las administraciones, por lo que hacen un llamado a las autoridades competentes hacerle frente a la situación antes que ocurra una tragedia.

Desde la Junta de Acción Comunal se le realizó una solicitud al personero municipal pidiéndole su intervención para que así se agilice y puedan darle pronta solución a esta problemática.

Desde DiariOriente quedamos atentos a las respuestas de la administración municipal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba