EmbalsesGranada

Déjalos cruzar: una Guagua y sus crías murieron atropellados en la vía a Granada

Un conductor que viajaba al municipio de Granada, alrededor de las 5:30 a.m. del pasado domingo 26 de febrero, denunció por medio de un video, la situación que enfrentan varios animales silvestres en las vías del departamento de Antioquia y del país. En este caso puntual, el ciudadano manifiesta que a pocos metros de un letrero instalado por CORNARE en el que está escrito “déjalos cruzar”, se encontró con un animal conocido como “guagua” atropellada con sus dos crías, presuntamente por un carro.

Vías como La Ceja-La Unión, La Ceja-Rionegro, El Retiro-La Ceja, El Retiro-Medellín, Rionegro-Medellín, La Unión-Sonsón y la Autopista Medellín-Bogotá, son algunos de los corredores viales de la región en las que se presenta mayor registro de atropellamiento de fauna, pues según datos de la autoridad ambiental del Oriente, son más de 100 mil animales silvestres que se atropellan al año,  incluso la cifra podría ser superior, porque hay zonas no monitoreadas de las que no se tiene información, por lo que se vuelve realmente importante atender las señales que anuncian que hay fauna silvestre en la zona. 

Además de los pasos aéreos y subterráneos instalados en varios municipios del Oriente Antioqueño, se está trabajando desde CORNARE para aumentar la señalización vial, los reductores de velocidad, la reforestación, la instalación de barreras y campañas de sensibilización, con el fin de que los animales no sigan siendo atropellados en las vías de Antioquía.

La guagua o la  Cuniculus taczanowskii, como es conocida científicamente, ​ es una especie de roedor nocturno, vive en las proximidades de los cursos de agua, habita los bosques de montaña andinos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, se alimenta de frutos, semillas y tubérculos. Su carne es muy apetecida, por lo que es considerado como un animal de caza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba