ConcepciónEmbalses

Concejal de Concepción denuncia presuntas irregularidades con la carne del PAE

En las últimas semanas en el municipio de Concepción presuntamente se presentó una anomalía con la minuta de algunos restaurantes escolares de la zona urbana y rural, según denuncia el concejal Elkin Vergara, una carne molida llegó con unas características especiales, como color, elementos extraños, empaque no indicado ni etiquetado, lo que indicaba que no estaba en condiciones optimas para el consumo humano.

 

 

Según el concejal, él fue informado por algunas personas de lo que estaba sucediendo, por lo que instauró un derecho de petición en la Personería y en la Dirección Local de Salud, solicitando información correspondiente.

“Notifiqué a la directora local de salud a la cual llamé, quien dijo que ya se había controlado el impase y que los docentes no habían querido suministrar la carne, cuando le manifesté que, si se podía conseguir una prueba para evaluarla en laboratorio, dijo que ya no se podía porque se había perdido la cadena de custodia, entonces que ya esas pruebas no eran pertinentes, entonces se optó por no hacer las muestras”.

Dentro de los elementos extraños se observan como quistes y/o dientes, según información esta carne no la recibió la persona responsable del PAE.

María Gertrudis López, Técnica de área de la Salud de la Gobernación de Antioquia, explicó que ella se había enterado de la situación por medio del personero quien le envió un oficio, para que realizara vigilancia a los alimentos del PAE, por este hecho puntual, inmediatamente lo hizo y concluyó que,  “pruebas de que la carne no estaba en condiciones aptas para el consumo no hubo, yo recibí puntualmente de la escuela Palmichal y Las Frías, aproximadamente 2.600 kilos de carne, la revisé visualmente y realmente  no se halló ninguna sustancia, ni residuos ni objetos que pudieran alterar la carne, no se le hizo análisis microbiológico porque no la entregaron con oficio para decir de donde provenía, ni quien la hacía llegar”.

Gobernación

De igual forma señaló que como correcto se decomisó la carne de las escuelas como Palmicha, Las Frías, Fátima y las del restaurante urbano, con el fin de que no fuera consumida por los estudiantes, de igual forma se procedió a la desnaturalización de la misma.

Por su parte, el alcalde Gustavo López, indicó que, “nosotros revisamos incluso la carne en la administración estaba en buenas condiciones, inclusive excluimos la carne de la minuta para que no se presentara ese tipo de inconvenientes, la gobernación nos realizó también una muy buena auditoría y se tomaron los correctivos”.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba