El PeñolEmbalsesGuatapé

Así es el Jet Surf, nuevo deporte acuático que se practica en El Peñol y Guatapé

Los municipios de Guatapé y El Peñol este año se preparan para ser escenarios del piloto de un deporte acuático: el Jet Surf.

 

 

Víctor Domínguez, miembro de la federación Colombiana de Motonáutica, señaló para Tele Medellín que, este 2023 tendremos aquí a los mayores exponentes, niños y jóvenes en la modalidad de tabla moto, llamada jet surt. Aquí va ser la casa matriz, Guatapé va ser el inicio donde va a recibir alojamiento y concentraciones”.

La iniciativa piloto que comenzará con la villa náutica como casa matriz hará parte del plan avanzado de desarrollo del Ministerio de Deporte. Esta será la oportunidad para que el país incursione en esta actividad náutica.

“Vamos a iniciar el proceso, el ministerio del deporte quiere semillero nuevo y vamos hacerle caso, tenemos muy buenos semilleros aquí en Antioquia “, puntualizó Domínguez, quien además agregó que lo especial que ellos tienen es la manipulación del equipo, debido a que pueden participar en todo el mundo.

Es preciso anotar que el jet surf (o jet board) consiste en navegar de pie sobre una tabla parecida a la de surf, pero que va equipada con un motor, que puede ser de gasolina o eléctrico.  Se maneja a través de un cable con un mando en su extremo que se sujeta con la mano y los pies se sujetan a la tabla por medio de dos fijaciones.  La tabla puede llegar a alcanzar los 60 km, /h.

Se aprende con un instructor.  El material preciso es la tabla, traje de neopreno o chaqueta flotador y casco. Tiene algunos aspectos en común con otros deportes como el surf, el flyboard o la moto acuática. Existe también el bodyboard con motor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba