En el Oriente Antioqueño se presentan varios reclamos hacia Tigo – Une.

Durante la última semana, DiariOriente ha conocido al menos 6 casos en los cuales clientes de la empresa de comunicaciones Tigo-Une alegan lo que para ellos es una violación a sus derechos como usuarios, ya que desde que se cerraron los puntos de atención el pasado 24 de Marzo, quedaron perjudicados puesto que algunas de estas personas han intentando tener una respuesta por parte de la compañía para temas como; reconexiones, cancelación del servicio y nueva adquisición, casos en los cuales han intentado comunicarse en varias ocasiones, pero no logran ser atendidos; «de todas las líneas a las que me he comunicado, en la única que contestan se debe hacer un proceso súper engorroso que implica escuchar al menos 5 menús de contestadora automática, para que cuando se llega a un asesor la llamada se cae o dicen ellos no escuchar, creo que esto es una falta de respeto, ya que llevo 15 días intentando suspender mi servicio pero no ha sido posible.», otro aspecto que sorprende a los usuarios es que según «Tigo» existen plataformas de atención virtual en la cuales rara vez son atendidas las peticiones, por lo que según la empresa ha dispuesto los siguientes canales; ayuda.tigo.com.co y las líneas 018000513287, #513,018000521100 a donde al igual que los reclamantes nos intentamos comunicar pero no fue posible, la única que pareciera funcionar es la 444-41-41, otorgada tras haber llamado a la línea ética instaurada por la compañía.
En el país son miles las quejas de ciudadanos que reclaman a su operador de servicios de comunicación prontitud y celeridad : «lo más lógico es que si no puedo salir de casa, pues mínimo es que me atiendan por un teléfono pero es imposible, he tardado hasta 40 minutos intentado comunicarme, a la fecha estoy altamente perjudicado pues me han suspendido mi linea si razón alguna, más en esta crisis.» manifestó Julián Alzate un usuario de telefonía móvil.
Ante esta situación, cabe mencionar que a comienzo del mes de abril, el gobierno ordenó mediante el decreto 464 de 2020, la «no suspensión de los servicios de telefonía móvil y la activación de incentivos para que los usuarios puedan estar conectados.»
Si usted considera que su operador está incumpliendo sus obligaciones, puede comunicarse a las líneas de atención: 5870000, a la línea gratuita nacional 018000 910165 – 018000 121221 números habilitados por la superintendencia de servicios públicos.
Esta es la grabación de la llamada que uno de nuestros periodistas realizó a la compañía, la cual luego de 16 minutos de espera se cayó.