AltiplanoRionegro

Emprendedores de Rionegro se quedaron esperando el Capital Semilla: “La administración no responde”

Lorena Álzate es una emprendedora del municipio de Rionegro, desde hace un año tiene su negocio de venta de arepas rellenas, y como todo, no ha sido fácil salir adelante, es por eso que se presentó a la convocatoria que realizó la alcaldía donde se buscaba premiar las mejores ideas de negocio. Ella salió ganadora en la categoría del rendimiento en marcha, el cual constaba de la entrega de insumos y productos por un costo de siete millones de pesos.

 

 

En septiembre se les entregó el reconocimiento, sin embargo, el premio no, después de seis meses Lorena le reclama a la administración municipal el por qué no les han cumplido a los emprendedores, por ello denuncian que, hasta el día de hoy ni la administración municipal, ni la secretaría de desarrollo sostenible se han hecho responsables.

 “En septiembre de 2022 aproximadamente 86 emprendedores fuimos ganadores de dicho premio, sin embargo, han pasado 6 meses y no lo han entregado, el motivo según dicen fue por nuestra culpa, ya que señalan que estamos pidiendo cosas difíciles de conseguir o que están fuera del país, nosotros como emprendedores les facilitamos las cosas y les dimos las cotizaciones con los respectivos proveedores de los productos que requeríamos en cada emprendimiento, asimismo con la especificaciones, características, valores, teléfonos, para agilizar mucho más este proceso y que se nos entregara lo más rápido posible para aprovechar por ejemplo las fechas de diciembre, pero no fue así, fue solamente en enero que nos llamaron para darnos explicaciones de lo que había sucedido”, manifiesta Lorena en su denuncia.

“Nos tocó comprar cosas, porque el premio estaba muy demorado, y pues se necesitaba fortalecer y adelantar muchas cosas de los negocios”, dice Lorena.

Los emprendedores han preguntado si se va a cubrir el aumento del IPC en las maquinarias, equipos y demás elementos, pero según Alzate han hecho caso omiso, “no dan respuesta,  lo cual me parece un irrespeto, ya que nosotros como emprendedores fuimos lo suficientemente cumplidos con lo que ellos necesitaban, como para que nosotros ahora tengamos que ceder y tener que pagar de esta manera sus malas planeaciones, su incumplimiento y su falta de coordinación en lo que debían hacer, para cumplir con los respectivos premios”.

Lorena expresa que desde la administración no se generó un plan de acción, y después de seis meses no tiene la certeza de si van a recibir lo que desde septiembre se les prometió, es por eso que le exige al alcalde una respuesta clara.

“Me parece muy mal que nosotros los emprendedores seamos los afectados y que solo digan lo que a ellos les conviene y no respondan lo que nosotros necesitamos en realidad», asegura Lorena.

Otro punto que expone, es que en lo corrido del 2023 no se han realizado la ferias en las que los emprendedores salían a ofrecer sus cosas, “estamos finalizando marzo y ni siquiera se ha hecho la primera feria local que se estaba haciendo todos los años, entonces, ¿de qué manera impulsan la economía si no están creando espacios para que los emprendedores tengamos como mostrar los productos y tengamos ingresos?”.

Por su parte desde la alcaldía han señalado que en el mes de abril se entregarán los insumos necesarios para impulsar los emprendimientos de los ciudadanos con rubros de diez, siete y cinco millones de pesos, de acuerdo a la categoría en la que resultaron ganadores.  De esta manera se ejecutará la compra de más de 1.000 insumos de diversa índole.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba